|
|
EMBARAZO Y C�NCER DE MAMA
Recife, OCT 04, 2001 (Informaci�n que agradecemos a CIMAC).-
El XII Congreso
Brasile�o de Mastolog�a celebrado en Recife, Pernambuco, sirvi�
para quebrar un gran tab� que a�n existe en relaci�n al c�ncer de
mama: el embarazo durante la enfermedad.
Durante el encuentro se realiz� una conferencia en la que se trat�
espec�ficamente el tema y en la cual se busc� desmistificar algunos
aspectos claves sobre este raro fen�meno, que es que a una mujer
embarazada le detecten c�ncer de mama. Para clarificar la situaci�n,
se considera desde la gestaci�n hasta un a�o despu�s del parto como
c�ncer de mama durante el embarazo.
HISTORIA
Sin bien la proporci�n de casos es muy baja, el c�ncer de mama durante
el embarazo es una realidad y, adem�s tiene su historia. En la d�cada
del 40, por ejemplo, se consideraba que era un c�ncer inoperable,
por lo que la mujer muchas veces pod�a tener a su hijo, pero ten�a
una esperanza de sobrevida de 11 por ciento en cinco a�os. Adem�s
se cre�a que el embarazo era algo negativo para la mujer y que aceleraba
el proceso de la enfermedad.
Hoy en d�a todas estas teor�as han cambiado gracias a numerosas
investigaciones que se han venido realizando en todo el mundo. As�
por ejemplo se sabe que el �ndice de mujeres embarazadas con c�ncer
de mama es menor al 0,1 por ciento y que entre las mujeres con c�ncer
de mama, el �ndice de embarazos es del 1.7 por ciento.
Otro cambio sustancial se ha dado en referencia al tratamiento que
se debe aplicar a la paciente. As� como hace 60 a�os pr�cticamente
se las dejaba morir, hoy la medicina tiene respuestas para ofrecer
y salvar las dos vidas que hay en juego: la de la madre y su hijo.
Si el diagn�stico se da junto al embarazo, el tratamiento debe ser
especial, mientras que si es postparto se puede efectuar un tratamiento
normal. Para el momento del embarazo se recomienda, dentro de los
dos primeros trimestres realizar una mastectom�a radical, esto quiere
decir, retirar totalmente la mama afectada. En cambio si es en el
�ltimo trimestre, se puede realizar una cirug�a conservadora y atacar
el mal con radioterapia apenas nazca el beb�.
Otro dato curioso y sumamente importante es que, en contra de lo
que se pensaba en el pasado, las mujeres que interrumpieron su embarazo
por la aparici�n del c�ncer, han tenido una sobrevida, en cinco
a�os menor de las que siguieron con el proceso de gestaci�n: 44
por ciento para los primeros casos y 70 por ciento los segundos.
Lo cierto es que luego de terminar con todos los tratamientos por
el c�ncer de mama, se recomienda esperar entre dos y cinco a�os
para quedar embarazada.
Pero si la mujer queda embarazada y despu�s se detecta la enfermedad,
ya nada la obliga a no poder disfrutar de su hijo y su embarazo.
CIMAC
Balderas 86, Centro, M�xico, D.F., C.P. 06050
Tel-fax 55-10-00-85, 55-12-57-96 y 55-10-20-33
[email protected]
www.cimac.org.mx
|
 |
|