|
|
ADQUIRA
Asociaci�n de Afectad@s por Productos qu�micos y radiaciones ambientales
En Catalunya,
los casos de personas afectadas por fumigaciones saltaron los peri�dicos
en 1994, a ra�z de una fumigaci�n (insecticidas, priretroides y
organofosforados) en el laboratorio de microbiolog�a de la Ciudad
sanitaria Valle Hebr�n. Lo que en principio ni se reconoc�a por
parte de los servicios m�dicos , acab� en juicio a favor de las
trabajadoras. Ellas, como muchas otra denunciantes, han sufrido
un largo calvario para no ser consideradas hist�ricas, neur�ticas
e "hipersensibles", como denunciaban en una entrevista que publicamos
en el MYS n� 2.
Con satisfacci�n, acogemos esta nueva asociaci�n, que empieza con
fuerza y ganas de encarar juntas los problemasde salud, jur�dicos,
de autoestima derivados de su afectaci�n�.
Ell@s nos cuentan su proyecto:
UN PROYECTO QUE EMPIEZA A CAMINAR
Nos reunimos por primera vez alrededor de 30 mujeres afectadas con
muy diferentes s�ntomas, (p�rdida de memoria, problemas de velocidad
en el conocimiento cognitivo y psicomotor, anemia, aumento de fen�menos
autoinmunes)- y muchas manifestaron su adhesi�n por tel�fono, al
no poder asistir.
Acordamos un nombre que nos identificara y sonara bien, ADQUIRA
(Asociaci�n de Afectadas por Productos qu�micos y radiaciones ambientales)
y que pudiera dar cabida a personas afectadas por fumigaciones as�
como por radiaciones ambientales.
Queremos que dejen ya de manejar nuestra salud. Somos personas,
no somos animales de laboratorio. La salud de muchos seres humanos
est� en juego.Tenemos esperanza de que todo cambie, tenemos mucha
fe en un mont�n de personas que est�n colaborando con nosotras que
van comprendiendo y entendiendo nuestras "limitaciones", aunque
muchas veces nos sentimos incomprendidas e impotentes ante el entorno
diario. En la asociaci�n nos sentimos unidas y apoyadas, lo que
nos da fuerza para prestar ayuda a otras personas como nosotras
y luchar contra los organismos o instituciones que incumplen las
normativas�
Ir a la asociaci�n ya te permite pasear, encontrarte con otras mujeres
y, aunque muy lentamente, ir tirando hacia adelante y darnos a conocer.
En este proceso estamos. Procuramos ponerle humor, y esperanza a
la lucha para que nadie tenga que pasar por lo que nosotras.
Si quieres colaborar, informarte o asociarte,
nos puedes llamar o escribir en el CAPS , donde nos reunimos: Par�s
150, 1� 2�. Tel 933226554 en Barcelona.
Nuestros
objetivos son:
|
o
Promover el conocimiento social de la enfermedad |
o
Recibir asesoramiento jur�dico y m�dico. |
o
Prevenir los problemas surgidos por el uso de productos qu�micos
y pesticidas. |
o
Captar a las personas afectadas que tienen miedo a significarse. |
o
Elaborar una relaci�n de productos t�xicos. |
o
Creaci�n de apoyo psicol�gico peri�dico y grupos de ayuda mutua |
o
Facilitar el acceso a un Servicio de An�lisis de Productos supuestamente
t�xicos o cancer�genos |
o
Creaci�n de una base de datos documentada sobre afectaciones
por productos qu�micos |
o
Contactos con estamentos p�blicos y privados para valorar el
uso que se le da a cada producto con el que se trabaja ( limpieza,
fumigaciones, desinfecciones�) |
|
 |
|